Ya no habrá más "versus" ni "pasajes de la historia"
Sin avisar a tus oyentes dejas a la radio huérfana de cultura,
de inteligencia y de comunicación.
Has dejado sin viento nuestra rosa.
Te has llevado el último programa de culto que quedaba,
que allí donde estés, que allí donde te has ido,
te encuentres con aquél inglés
que subió una colina y bajó una montaña.
Que los vientos de nuestra rosa nunca te abandonen,
descansa en paz, Juan Antonio.
12 comentarios:
Una gran pérdida la de Cebrián, en fin, la vida sigue, y existen multitud de páginas en internet con su legado, aunque la noche de los domingos para mi ha quedado huerfana.
Requiem in pace.
Ibrahím.
Joooooooooooooooooooder!!
Me acabo de enterar entrando en tu blog.
Descanse en paz. Ahora estará con su amigo Jiménez del Oso.
¡venga!
de piedra me quedo, ¿estaba enfermo?
pero... si hace poco presentó un libro.
Era muy joven.
Descanse en paz.
Querida Dama:
Tenía 41 años y no tenía ninguna enfermedad. Fué ayer de un infarto.
Besitos.
Pues esta mañana me acabo de quedar de piedra otra vez, escuchando el comentario de Fernando Ónega sobre Cebrián... ¡yo no sabía que era ciego!
Bonito homenaje amigo.
Un abrazo.
Nunca escuché su programa, pero todo el mundo hablaba maravillas de él.
He conocido la noticia esta mañana a través de Carlos Herrera.
Descanse en paz.
Amiguísimo CalleFeria:
Estoy undido desde la noche del sábado, llegué de casa del calvo. Pongo la radio para seguir aprendiendo, en ese momento la tenía sintonizando la Ser (la noche de los viernes no hay rosa) y me entero del palazo.
Estoy undido, se van los buenos, no lo entiendo. Ejemplo de cómo captar la atención sólo con el tono de la voz, de como enseñar divirtiendo, un maestro. Recomiendo a aquellos que nunca lo habían escuchado que busquen en la red uno de sus Pasajes de la Historia, o un Versus, y cuando se quieran dar cuenta llevarán 20, 30, 40, ..... minutos ensimismados.
De momento no le vamos a escuchar en directo, pero leerle, eso sí y mucho, que te quede claro genio.
1BESO.
"A morir, que la muerte es un día.
A morir, que pa eso he nacío.
A morir, que pa eso he vivio.
A morir, pero con alegría.
Que la condena mas mala y más traicionera que me han echao ya la he cumplio...ay, la condena de la via...
Más condena, es la tierra, donde suenan, los tambores de la guerra.
Y los hombres, mueren matando a los hombres, y quien no muere matando,
arrastra con sus caenas.
Y quien no arratra caenas, otra condena lleva arrastrando...".
DESCANSE EN PAZ MAESTRO.
La Rosa de los Vientos era un gran programa, todo un referente en las noches, tiempo para la cultura...
Descanse en paz.
La radio ha dejado de ser la misma.
Descance en paz el gran "enseñador" de la historia.
El único consuelo de sus escuchantes, es saber que por fin habrá conocido a todos los personajes de sus relatos.
Llevo en el mp3 sus Pasajes de la Historia. ¡Hay tanto que aprender!
Publicar un comentario